+44 (0) 7747 411625

  • LinkedIn Black Round
  • Twitter Black Round
  • Facebook Black Round
Abrir un restaurante en UK
Abrir un restaurante en UK

Copyright © 2012-2018 Dmadrid Restaurant Consulting

 enquire@dmadridconsulting.com

Terms of Use
Links
Internacionalización
Enlaces
Home
Privacy Policy
Startups
Restaurants
Set up in the UK
Inicio
Contact us
Emprendedores
Restaurantes
Contacto
Abrir un restaurante en UK
HOME
STARTUPS
RESTAURANTS
CONTACT US
BLOG
Spanish Themed Restaurant Consulting UK
  • LinkedIn Clean
  • Twitter Clean
  • Facebook Clean

POST

Abrir un restaurante en Reino Unido, ¿por dónde empezar?

July 10, 2013

¿Es en este momento una opción más segura invertir en un negocio fuera de España? Esta es una de las preguntas más repetidas por los emprendedores españoles que se inician en la hostelería o buscan un plan de expansión para sus actuales negocios. La permanente recesión en la que España parece anclada, hace indicar que la respuesta a esta pregunta es obvia, pero conviene ser prudentes.

 

“La asfixia financiera y comercial hace que las pymes vivan situaciones de extrema urgencia y la internacionalización nunca es la solución porque este proceso debe plantearse a medio y largo plazo y construirse sobre unos cimientos mínimamente sólidos para evitar que la empresa ‘muera en el intento’. A estas dificultades se unen las propias de la industria hostelera: negocios de carácter familiar, con estructuras muy débiles e insuficientemente profesionalizadas incluso en cadenas de tamaño medio, y escasa flexibilidad para adaptar su producto a nuevos mercados”, dice Beatriz Revilla, CEO de Mundo Spanish, primera red de negocios españoles internacionales y empleo en el extranjero. Y añade,“hay un grupo que sale de este segmento y tiene una consideración aparte: la franquicia. En el ámbito de la restauración y hostelería, este modelo de negocio es en su mayoría joven, basado en nuevos conceptos de cocina y consumo y actualmente representa el segundo sector en franquicias con mayor presencia internacional. Hay 47 enseñas españolas en el extranjero que tienen una red de 1444 establecimientos. Esta expansión exterior fue muy pronunciada en 2011 y más suave en 2012, pero el cómputo global de los dos últimos años es muy favorable: siete marcas más internacionalizadas y un crecimiento de locales del 24,4%. Este crecimiento es un síntoma enormemente positivo.

 

Y a la hora de decantarse por un país u otro, ¿qué factores deberíamos considerar? David Rodríguez, Director de dMadrid Spanish Cuisine Consulting, la única consultoría para restaurantes en UK especializada en conceptos de temática española, nos dice que “no se trata sólo de considerar la proximidad en términos geográficos sino mas bien de buscar una proximidad cultural; tratar de encontrar vínculos entre el concepto de restauración y el producto que pretendemos establecer y los hábitos de consumo y las particularidades del cliente al que queremos llegar”.

 

El Reino Unido y Londres en particular es un mercado tremendamente competitivo, donde el índice más alto de fracaso en el primer año de apertura de un nuevo negocio se da en el sector de la restauración. En los últimos años se han dado no pocos casos tanto de emprendedores independientes como de grandes cadenas de restauración consolidadas en España, que se han lanzado a la aventura Británica pasando a engrosar el grupo estadístico de los que no superan el año de vida. En opinión de David Rodríguez “todos ellos tienen una cosa en común: la falta de un estudio de mercado adecuado y riguroso en la etapa inicial del proyecto. A partir de ahí, lo que en un principio pasaba por ser una idea brillante, o ese ‘modelo único que no existe en este país’, se termina por convertir en un negocio cuanto menos desubicado en cualquier sentido y abocado al fracaso. Es necesaria en la gestión de cualquier proyecto una fase previa de análisis, pero cuando hablamos de emprender en otro país –especialmente en uno de las características de UK- es un imperativo invertir en un diagnóstico completo tanto de la situación global del entorno como de las particularidades del sector en el que queremos establecernos”. 

 

David Rodríguez, que acumula ya casi cinco años en el Reino Unido, y que desde dMadrid presta sus servicios tanto a restaurantes ya operativos como a emprendedores o enseñas que buscan establecerse en el Reino Unido, no diferencia entre emprendedores independientes o franquiciados. Considera que “cuando estás valorando una plaza en el extranjero las ventajas que pueda ofrecer una franquicia se diluyen.” Y aclara, “que un modelo de negocio sea un éxito probado y consolidado en España no implica que sea replicable en Londres a nivel operacional y de gestión y muchísimo menos que ofrezca las mismas garantías de éxito que en el país de origen. Por esta razón, siempre se recomienda que al margen de los acuerdos alcanzados con el franquiciador, el futuro franquiciado, tiene que buscar la forma de identificar qué hay realmente de diferente en su idea que añadirá valor. Para ello debe destinar recursos en la fase inicial de su proyecto a definir su posicionamiento, identificar y conocer a su público objetivo y proveedores, y a analizar en profundidad la competencia.”

 

Si bien hay una creciente demanda e interés por la cocina española en Londres, conviene recordar a los futuros nuevos jugadores que las empresas líderes en el segmento de los restaurantes españoles siguen siendo Británicos o Españoles establecidos en el Reino Unido desde más de una década; la razón: dominan el entorno y conocen a sus clientes. Así que tras escuchar a los profesionales, y recurriendo al refranero, podríamos concluir que ‘si tomas un mal camino, no esperes un buen destino’.

 

http://www.eliberico.com/ocio/ocio/gastronomia/5804-abrir-un-restaurante-en-reino-unido-ipor-donde-empezar.html

Tags:

start-up

español

Please reload

Featured Posts

Do you dare to dream?

January 30, 2014

¿Es en este momento una opción más segura invertir en un negocio fuera de España? Esta es una de las preguntas más repetidas por los emprendedores esp...

Abrir un restaurante en Reino Unido, ¿por dónde empezar?

July 10, 2013

¿Te atreves a soñar?

January 30, 2014

1/4
Please reload

Recent Posts

Dónde está la cultura del esfuerzo

March 20, 2014

Financia tu proyecto con la ayuda de un “Business Angel”

March 3, 2014

¿Te atreves a soñar?

January 30, 2014

Do you dare to dream?

January 30, 2014

CookinArt abre una filial en el Reino Unido

November 12, 2013

Abrir un restaurante en Reino Unido, ¿por dónde empezar?

July 10, 2013

Con la comida -española- no se juega

April 16, 2013

Don't mess around with Spanish food...

April 16, 2013

Please reload

Search By Tags

business plan

english

español

investment

spanish food

start-up

Please reload

Follow Us
  • Twitter Classic
  • Facebook Classic
  • LinkedIn App Icon